Alambrito: percepto cotidiano

Invitacion

He tomado un elemento tan cotidiano como es un alambrito de los que cierran las bolsas del pan de molde, una línea de color maleable que dibuja el espacio, que está y obviamos ver.
Con “Alambrito: percepto cotidiano”, busco hacer ver lo que solemos dejar escapar, se propone una mirada atenta… Éste tipo de trabajo necesita de “una mirada con disposición de tiempo para hallar espacios llenos de distintos puntos de vista que el espectador debe resolver… la obra se vuelve interactiva. En el dominio de lo temporal, la mirada gana carácter reflexivo. Se necesita de disposición de contemplación, una pintura que reclama del espectador una mirada lenta, atenta, o mejor despejada, debe darse un cambio en el sentido del tiempo”. …una mirada detenida que permita el encuentro…
proponiendo visualidades sutiles, encontrando en aquello que está pero que olvidamos ver posibilidades sensibles en tanto materia, apostando por la sorpresa y la emoción que puede liberar la Cosa, es acoger formas poéticas en el sentido original de producción, en definitiva, se trata de una concepción de la obra que, tal y como plantean Deleuze y Guattari en ¿Qué es la filosofía?, hace que la materia misma produzca y libere afectos, deviniendo perceptos.
Así lo expresa el propio Deleuze en la célebre entrevista que le realizara Claire Parnet para el documental El Abecedario de Gilles Deleuze: Los conceptos son la verdadera invención de la filosofía, y luego están los que podríamos denominar perceptos: los perceptos son el dominio del arte. ¿Qué son los perceptos? Creo que un artista es alguien que crea perceptos. Entonces, ¿por qué emplear una palabra rara, «percepto», en lugar de percepción? Precisamente porque los perceptos no son percepciones. Diría: ¿qué quiere un hombre de letras, un escritor, un novelista? Yo creo que quiere llegar a construir conjuntos de percepciones, de sensaciones que sobreviven a aquellos que las experimentan. Y eso es un percepto. Un percepto es un conjunto de percepciones y de sensaciones que sobrevive a aquél que las experimenta.
Es así como “Alambrito: percepto cotidiano” propone: Si mañana desayuna con pan de molde OJO al alambrito…

Pintura del alambrito blanco: acrílico sobre lienzo.

DSC02903

Pintura del alambrito rojo: acrílico sobre lienzo.

Pintura del alambrito verde: acrílico sobre lienzo.

Alambrito plateado

Proyección alambrito: marcos de diapositivas con alambritos incrutados

DSC02919 DSC02921 DSC02922 DSC02923 DSC02925 DSC02928 DSC02929  DSC02934  

Visores de Alambrito: diapositivas realizadas mediante transfer manual, intervenidas

DSC02999 DSC02951 DSC02952DSC02955 DSC02953 DSC02954

Alambritos arrancados: acrílico sobre papel y mixta

DSC02964 DSC02965 DSC02966

Huella del alambrito: gofrado, transfer sobre papel y alambrtio

DSC02971 DSC02972 DSC02975

Alambrito azul

DSC02984 DSC02986 DSC02987

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s